¡El Rock también es para bebés y niños!

¡El Rock también es para bebés y niños!

La música siempre ha sido un gran beneficio para el ser humano en varios aspectos, puede ayudarnos a estabilizar el ánimo, a dejar el estrés a un lado, a relajarnos e incluso estimula nuestra mente al disminuir la ansiedad.  Se dice mucho acerca de las ventajas que tiene que un bebé desde el vientre escuche música clásica pues cuando este nazca podrá desarrollar más rápidamente sus facultades de aprendizaje. Cabe destacar que es muy probable que los pequeños recuerden la música que sus padres les ponían, al igual que las voces familiares en especial la de su madre.

Sabemos que el Rock siempre ha estado acompañado de controversias. En el año 1973 el expresidente de México, Luis Echeverría, prohibió los conciertos de rock, se penalizaron en la radio un gran número de canciones de este género, El Tri puede considerarse el grupo que sobrevivió a la censura gubernamental de esa época. Pero, a pesar de todo el rock logró trascender y modificarse.

Entonces… ¿Realmente es posible que los pequeños escuchen rock sin que este influya en su actitud de manera negativa? ¡Claro! Ya que los ritmos de este género los ayudan a relajar el cuerpo después de estar demasiado activos, por ejemplo: al terminar de hacer ejercicio o al concluir un juego; somos conscientes de que los pequeños tienen demasiada energía, les encanta desplazarse de un lugar a otro. ¡Tienen una curiosidad increíble! Esto les facilita el lazo con la música, especialmente con instrumentos musicales como el piano, la guitarra, la batería y por supuesto el baile y el canto. Es satisfactorio ver como niños tan pequeños ejecutan instrumentos de manera profesional abriendo su mente a la creatividad e imaginación. Los niños son muy inteligentes por lo cual sin ningún problema pueden reaccionar de manera motriz a distintas melodías.

Eduarda Henklein es una niña baterista brasileña que se dio a conocer por sus covers en YouTube.

Actualmente se han adaptado canciones de bandas muy famosas como Soda Stereo, Queen, The Beatles, Aerosmith, Guns N’ Roses, Creedence, Metallica, entre otras más. Igualmente han surgido grupos que nos demuestran que para el rock no hay edad, algunos son: Rayos y centellas, Tú rockcito, DMK, Dan Zanes y Los patita de perro, todos ellos acercan a los niños a apasionarse por este extraordinario género.

Actualmente se han adaptado canciones de bandas muy famosas como Soda Stereo, Queen, The Beatles, Aerosmith, Guns N’ Roses, Creedence, Metallica, entre otras más.