Lo que algunos de la iglesia opinaban del rock en los 90

Lo que algunos de la iglesia opinaban del rock en los 90

¿Siempre ha estado la iglesia en contra del rock y el metal? En un tiempo hubo alguien MUY importante que no pensaban así y tenía una opinión muy particular al respecto.

Durante el Congreso Eucarístico de Bolonia celebrado el 27 de septiembre de 1997 se celebró un concierto de música para jóvenes italianos presidido por el Papa Juan Pablo II. Uno de los artistas invitados lo fue Robert Allan Zimmerman, mejor conocido como Bob Dylan.

 

Esta invitación causó mucha sorpresa. Monseñor Ernesto Vecchi, vicario de la diócesis de Bolonia, explicó que el evento quería convertirse en una una reflexión de la música y el arte y no tanto un concierto en el sentido propio de la palabra.


En su posición decía que la Iglesia católica NO condena el rock como expresión musical. Simplemente considera que existe un rock que es inteligente y otro que no lo es.

 

Dylan interpreta este primer género musical, ha realizado una búsqueda y una evolución. Representa el anhelo de la humanidad por la auténtica liberación. Una auténtica expresión del arte musical. 

Por otra parte también hay pastores y personas en la iglesia a las que les gusta el rock. El sacerdote José Ruiz Osuna, mejor conocido como Don José, es uno de los principales exponentes del rock en la Iglesia Católica.

 

El pidió permiso para hacer rock basado en la palabra del evangelio.

Explica que mientras el rock y el pop estén siendo usados para el bien él no le ve ningún problema con que los jóvenes escuchen este tipo de música.

 

Expresa que el rock puede ser usado como palabra de Jesús y enviar el mensaje de Dios.

Sólo hay que saber utilizarlo de manera inteligente y enseñar a las personas a que este género también creado por Dios puede ser usado con un propósito divino y de bien.