Mägo de Oz mezcla la música celta con el rock magistralmente

Mägo de Oz mezcla la música celta con el rock magistralmente

Resulta un tanto complicado imaginar cómo unir música tradicional con aspectos del rock puede llegar a funcionar tan bien en la industria. La realidad es que esta música que puede sonar como más conservadora suele tener lo mínimo indispensable para convertirse en un gran éxito porque desde el punto de vista técnico es muy difícil que tenga algún error. Lo anterior se traduce en aceptación por parte de los fanáticos y es por eso que algunos artistas se atreven a experimentar con esto. Cuando lo hacen bien los resultados trascienden en la historia y merece la pena ser testigo de algo como eso.

Mägo de Oz es una banda muy reconocida, se originó en España y debemos admitir que a los críticos no les inspiraba mucha confianza porque pese a que gozaban de una originalidad sin precedentes podían llegar a ser extremadamente raros y eso es algo difícil de controlar a la hora de fijar contratos por ejemplo.

Pese a este último punto la agrupación se dispuso a recorrer los escenarios que hicieran falta para transmitir su esencia a unos fanáticos que estaban esperando a una banda que no le tuviera miedo a aquello que estaba fuera del alcance de las mentes conservadoras.

No tenía sentido seguir normas tan rígidas en el mundo del rock y por eso Mägo Oz llegó a incorporar a sus producciones no solamente música celta sino que también se valieron de la música clásica y folclórica para despertar un sentimiento de pertenencia real entre sus seguidores.

Por todo eso y más el día de hoy esta agrupación goza de un prestigio que solamente se iguala al de las grandes bandas del Reino Unido. Hay quienes todavía dudan del trabajo de Mägo de Oz pero están convencidos de que se trata de algo maravilloso y original.