Los Prisioneros es una de las bandas con más significado político

Los Prisioneros es una de las bandas con más significado político

Latinoamérica ha sido marcada por sucesos de carácter político desde sus inicios y es que sus habitantes tienen una tendencia bastante fuerte a tomar malas decisiones a la hora de escoger a sus gobernantes. Secundario a lo anterior buena parte de la población se ve sometida a situaciones precarias que para nada tienen que ver con un estilo de vida saludable. Podemos encontrar  por lo menos un ejemplo de lo anterior en cada uno de los países de este continente y como era de esperarse eso tiene repercusiones en la esfera artística de cada nación. Es necesario poder expresar la inconformidad.

La dictadura de Pinochet en Chile en los años ochenta marca una de las etapas más complejas dentro del desarrollo de la población civil ya que aquellos que se dedicaban a defender los derechos humanos eran perseguidos y en múltiples oportunidades desaparecidos por sujetos afectos al régimen.

Los músicos no se escapaban de eso y se dice que Los Prisioneros fueron una de las bandas más afectadas. Como dignos representantes del rock sus letras iban orientadas hacia permitir que los oprimidos se expresaran pero ante las arremetidas del gobierno tuvieron que modificar algunas cosas para poder seguir haciendo de las suyas.

Esta banda se valió de la creatividad para convertirse en una especie de medio de comunicación sin perder la esencia que toda agrupación de rock debería tener. Cuando no se encontraban protestando se dedicaban a perfeccionar su técnica musical y eso era algo muy valioso desde el punto de vista artístico.

Los Prisioneros supieron cómo liberarse de unas cadenas que estaban dispuestas a asumir todas las consecuencias sin ver quién iba a salir lastimado. Resulta impresionante ver cómo la música puede llegar a ser un elemento clave en la historia reciente de un país como Chile y esto nos debería hacer reflexionar al respecto.