Los Bunkers son los representantes del rock contemporáneo en Chile

Los Bunkers son los representantes del rock contemporáneo en Chile

La música, como toda manifestación artística, debe poder contar una historia, por lo general esta guarda una relación estrecha con el medio que rodea al intérprete de manera que al final de la jornada la canción puede retratar un sentimiento, a otra persona o incluso un espacio físico que resulte muy significativo. Cuando esto no se desarrolla de esa manera las consecuencias pueden llegar a ser negativas y nadie quiere cargar con semejante responsabilidad; sobre todo si se está comenzando en el mundo de la música. No es una tarea sencilla pero merece la pena crear material de calidad para los demás.

En esta oportunidad queremos que conozcas un poco más sobre una de las bandas más relevantes de la historia musical de Chile; nos referimos a Los Bunkers quienes han logrado incluso incorporar su folclor natal en sus composiciones sin perder la esencia del rock en el proceso. Es impresionante su labor.

Los Bunkers es una banda que nació cuando sus integrantes estaban cursando la secundaria de manera que nadie vio venir que lo que parecía un simple proyecto escolar se convirtiera más tarde en algo tan grande como esto. Vale la pena destacar que estos jóvenes siempre se mantuvieron trabajando muy duro para alcanzar sus sueños.

La crítica siempre fue muy complaciente con Los Bunkers y pese a que eso generó opiniones negativas entre los integrantes de otras bandas de rock la verdad es que estos chicos merecían todos esos comentarios positivos porque realmente consiguieron hacer cosas grandes con los recursos limitados con los que contaban.

A medida que comenzaron a juntarse con menos frecuencia los miembros de Los Bunkers se entendían menos y eso era algo notorio en el rock que estaban haciendo. Ya esa influencia de las décadas pasadas tan bien empleada era parte del pasado. En su momento fueron los más grandes de Chile.