La música electrónica y el Rock se unen en Zoé

La música electrónica y el Rock se unen en Zoé

La década de los noventa se caracterizó por el resurgimiento de artistas que se creían extintos. Estamos haciendo referencia a esos músicos que todavía no se habían atrevido a alzar sus voces por temor a lo que la crítica pudiera comentar. De cualquier modo sería cuestión de tiempo para que esto cambiara de modo que cuando por fin comenzaron a producir material de calidad se convirtieron en estrellas que hasta la fecha gozan de mucho prestigio en la mayoría de los países que visitan. Con el rock en español pasó algo similar y creemos que somos afortunados por eso mismo.

Cuando Zoé comenzó a tocar en lugares públicos los medios de comunicación los tildaron de ignorantes y eso se debía a que estos chicos estaban haciendo del rock un género más tolerante a las mezclas. Estamos hablando de una sociedad en la cual la norma era ser respetuoso y conservador.

Afortunadamente México estaba preparado para salir de su zona de comodidad y sin lugar a dudas la banda Zoé tuvo mucho que ver en este sentido. Asistir a los conciertos de estos jóvenes significaba que serías testigo de cómo la música electrónica se podía fundir con el rock sin inconvenientes.

A los críticos les llamaba la atención una cosa y es que cuando se daba esta mezcla tan incongruente los resultados eran fantásticos porque el ambiente se tornaba mucho más festivo. Con el pasar de los años esta habilidad para hacer que los demás la pasaran bien se iba convertir en el sello personal de Zoé.

Hasta la fecha los miembros de Zoé siguen haciendo de las suyas y se prevé que continúen así puesto que cuentan con una fanaticada que los ha entendido a la perfección. Es bueno saber que bandas como esta le sirven de inspiración a las nuevas generaciones.