Caifanes tuvo que reinventarse para mantenerse entre las favoritas

Las personas quieren verse reflejadas en las manifestaciones artísticas de los creadores de su localidad y es que cuando eso no sucede la verdad es que todo el trabajo pierde su sentido y pasa a ser no más que otro elemento decorativo. Lo anterior es algo que ha sido estudiado sobre todo en el área de las artes plásticas pero también se puede ver con fuerza en lo que a música se refiere y por esta razón es que ahora los compositores que de alguna manera capturan la esencia de su gente son los que de verdad pasan a la historia.
En esta ocasión queremos regresar a México para retomar parte de su historia musical con la mítica banda de rock llamada Caifanes. Uno de los detalles que suelen ser dejados a un lado sobre esta banda pero que al final de la jornada es uno de los más interesantes es que ellos comenzaron haciendo muy mal rock.
A propósito de lo anterior es válido acotar que el nombre original de la banda no era Caifanes sino “Las insólitas imágenes de Aurora” pero tuvieron que cambiar el mismo con el objetivo de darle un toque de frescura a un grupo que se estaba dejando consumir por la monotonía y el estilismo de los demás.
Tras varios años de meditación se dieron cuenta de que podían formar parte de un movimiento que estaba naciendo y ese era el de hacer rock en tu idioma el cual consistía en promocionar las raíces de la nación con la ayuda de la música. Como era de esperarse la tendencia hacia la protesta social por medio de la música se hizo presente.
Para el día de hoy Caifanes figura como una de las bandas más representativas de México y sería absurdo no tomarla en cuenta cuando se habla de arte.