La naturaleza en «Viento Eléctrico»: Mario Maywa celebra la esencia del viento
El viento ha sido, desde siempre, un acompañante silencioso en la vida del ser humano. Lo sentimos en nuestras pieles, lo vemos agitar las hojas de los árboles, y lo escuchamos en la lejanía. Es un elemento que, aunque intangible, ha inspirado a muchos artistas a lo largo de la historia. Mario Maywa se suma a esta fascinación por la naturaleza con su nuevo sencillo, «Viento Eléctrico».
Con esta obra, Maywa se entrega a una reflexión sobre la presencia constante del viento en nuestras vidas, y cómo éste simboliza ese vaivén de emociones, ideas y momentos que nos atraviesan. La música, influenciada por corrientes andinas y electrónicas, se siente como una celebración de lo natural, de lo eterno. La voz de Maywa, acompañada por Manuela Calleja, flota sobre la instrumentación, generando una atmósfera que recuerda a las ráfagas del viento: a veces suave, a veces intensa.
«Viento Eléctrico» no solo es un homenaje al viento, sino también a la conexión entre el ser humano y la naturaleza. Maywa nos invita a reconocer la importancia de los elementos que nos rodean, a entender que todo lo que ocurre en el exterior tiene su reflejo en nuestro interior. Como el viento mueve los árboles, también mueve nuestras emociones y pensamientos.
A nivel musical, esta canción mezcla lo ancestral con lo contemporáneo, logrando una fusión que transporta al oyente a un espacio donde el tiempo parece detenerse. La producción está cuidada al detalle, permitiendo que cada instrumento tenga su momento, como si cada sonido fuera una brisa que nos roza al pasar.
Con «Viento Eléctrico», Mario Maywa reafirma su capacidad para crear obras que resuenan no solo en los oídos, sino también en el alma. La naturaleza, el viento, la vida misma… todo se entrelaza en este sencillo para ofrecer una experiencia profundamente humana.