Salvajismo cinematográfico: ‘Rengo’, un cortometraje musical de otro mundo

Con el estreno de “Rengo”, el proyecto peruano Salvajismo no solo se marca su debut en el mundo del videoclip sino que redefine el arte de contar historias a través de la música.
“Rengo”, más que un videoclip, es un cortometraje que entrelaza la estética del cine de culto con la narrativa moderna. La influencia de Alejandro Jodorowsky y Quentin Tarantino se hace palpable en cada fotograma, creando un universo donde la música no solo acompaña sino que dialoga con la imagen.
La historia que Salvajismo nos cuenta es autoconclusiva, una pieza que complementa y eleva la canción “Rengo”. La simplicidad y el humor que caracterizan este proyecto son el resultado de la colaboración con @Tintedbydesign, quienes han sabido capturar la esencia de Salvajismo.
El equipo de @Tintedbydesign ha tejido una metáfora visual sobre la escena independiente peruana, invitando a los espectadores a descubrir los significados ocultos detrás de cada escena, cada símbolo, cada gesto.
Musicalmente, “Rengo” es una experiencia sensorial, un cóctel de rock moderno con loops hipnóticos y guitarras distorsionadas. Salvajismo nos invita a explorar sonidos no convencionales, desde conversaciones cotidianas hasta secuencias aleatorias de sintetizadores, todo culminando en un apoteósico riff de cuernos franceses.
La producción musical contó con la colaboración de Sebastián Hidalgo y Belén Serrano, y la calidad sonora está garantizada por el trabajo de Joao Villacorta y Camilo Silva, este último, dos veces ganador del Grammy.
“Rengo” ya está disponible en plataformas digitales, y Salvajismo continúa su viaje artístico, prometiendo seguir desafiando las expectativas y explorando nuevas fronteras creativas. Para más novedades, sigue a Salvajismo en sus redes sociales.