De los ochentas al hoy: la resonancia del pop en ‘Origen de Villano’ de Mazu

En el mágico tapiz sonoro de ‘Origen de Villano’, el músico peruano Sebastián Barrenechea (también conocido por haber integrado Suerte Campeón y ser actual integrante de la Jean Paul Medroa Band), bajo el seudónimo de Mazu nos lleva en un viaje a través del tiempo, resucitando el espíritu del pop de los ochentas con una frescura inigualable.
Mazu emerge en la escena musical peruana al adoptar la estética del pop de los ochentas de manera cautivadora. ‘Origen de Villano’ no solo es un homenaje a esa época, sino una reinterpretación ingeniosa que fusiona lo clásico con lo moderno. En un panorama donde la nostalgia por los ochentas resuena globalmente, Mazu destaca como un exponente singular que lleva este sonido a nuevos horizontes.
Al citar a artistas contemporáneos que también se sumergen en las aguas del pop ochentero, ‘Origen de Villano’ se posiciona como un testimonio vivo de cómo la música puede trascender décadas, conectando generaciones y consolidando la atemporalidad del pop ochentero en la escena musical actual. Este álbum es más que una repetición de fórmulas pasadas; es una reimaginación vibrante que demuestra la vigencia y la versatilidad de un sonido que sigue resonando en los corazones de los amantes de la música.
Mazu define su disco como “una propuesta interesante y refrescante para el circuito independiente en el Perú”. Además, afirma que “el buscar y entender la oscuridad dentro de cada persona es lo que destaco de este disco, ya que no todo son canciones de amor sino también aceptar que muchas veces nosotros cometemos errores y estamos equivocados en los pensamientos”. Con este disco, Mazu se presenta como un artista original, valiente y auténtico, dispuesto a mostrar su lado más vulnerable y humano.
Descúbrelo: