«Sin previo aviso», el alma expuesta en acordes por José Coronado

«Sin previo aviso», el alma expuesta en acordes por José Coronado

En el vasto universo de las emociones convertidas en melodía, emerge el último tesoro musical de José Coronado. Este enigmático trovador peruano, cuyo nombre resuena como ecos de memorias pasadas gracias a su travesía con la banda de rock pop VINILIO, nos revela su nuevo sencillo y videoclip titulado «Sin Previo Aviso», una odisea sonora que ya se encuentra danzando en todas las plataformas de streaming.

Coronado, convertido en un maestro de la narrativa musical, inscribe en las partituras de este himno su cuarta ofrenda en solitario. El himno en cuestión no es solo una melodía, sino un pañuelo teñido con las lágrimas del inesperado adiós. «Sin Previo Aviso» no es una simple canción, es un fragmento de tiempo suspendido en acordes, un eco que resuena en la profunda caverna de los recuerdos compartidos.

Este himno se nutre del ADN del rock pop, pero no se detiene ahí. Los ecos del indie pop se entrelazan como hilos de plata en la creación musical de Coronado. Es como si la brisa de la costa verde y los susurros de la residencial San Felipe de Jesús María hubieran fusionado su esencia en cada nota y verso. La creación de «Sin Previo Aviso» tiene su génesis en el abril de 2023, cuando las flores competían en despliegue con los recuerdos que inspiraron su composición.

Pero el viaje apenas comienza. El videoclip, un trabajo de arte que fusiona lo visual y lo auditivo con la maestría de un alquimista, fue creado en colaboración con el visionario director Daniel Escobedo Berrocal. Las cámaras capturaron la esencia de la canción en hermosos escenarios que se alzan como testigos mudos de la historia que se despliega. La costa verde y la residencial San Felipe de Jesús María se convierten en el telón de fondo de este drama visual, un complemento necesario para una canción que clama por ser experimentada con todos los sentidos.

Así, con «Sin Previo Aviso», José Coronado no solo nos entrega una canción, nos brinda una experiencia. Una experiencia que se despliega en los matices de cada nota, en las sombras de cada imagen, en los ecos de cada palabra. Un relato que no solo se escucha, se siente. Un instante en el tiempo que se ha convertido en un legado de emociones, una narrativa musical que desgarra el silencio y nos invita a escuchar el latido de la vida en su forma más cruda y hermosa.

Escucha su música aquí: