El Retorno de The Warning
Imagenes cortesia de albertwhitephoto
https://www.instagram.com/xlbertwhite/
A inicios de 2022, la esperanza de un regreso a una normalidad (medio normal) es grande. Conciertos, festivales y giras de cientos de artistas han sido anunciados, luego pospuestos y mas tarde cancelados definitivamente; así que la “luz al final del túnel” la vemos con recelo. Pero por fin, parece que esta pesadilla que nos tableo el alma durante dos años, está comenzando a interactuar con los humanos de una manera menos letal.
En ese contexto, La Banda más auténtica, energética y contundente del Rock Nacional, apostó por regresar a la carretera.
EL LARGO Y SINUOSO CAMINO
Hace exactamente 2 años The Warning ponía un punto y coma, sin saberlo, en su agenda de conciertos. Virtualmente le prendieron fuego a uno de los escenarios emergentes del Vive Latino, y la manera en que convocaron a un buen de personal a la hora de su show fue febrilmente documentada por las redes sociales. Aquel terremoto iba a tener como continuidad su primera gira por clubes de Estados Unidos, la catapulta que las haría subir un par de peldaños mas en su plan de crecimiento como banda. Pero llegó el verde demonio con antenitas llamado Sar Cov II, y lo mando todo al carajo. Para todos.
Pero, ante la adversidad, The Warning nunca se apagaron. Nunca se fueron. Nunca se rindieron. Modificaron su plan de acción y siguieron trabajando muy duro. Shows virtuales y mucha actividad en sus redes sociales las mantuvieron en contacto con su creciente fanbase. Luego llegó la firma con Lava Records y la grabación del aún sin nombre “TW3” bajo la tutela y producción de David Bendeth, cuyo lanzamiento se ha ido postergando debido a las circunstancias de la pandemia. Finalmente, en el último cuarto de 2021, lanzaron vía plataformas digitales, la mitad de su tercer álbum: un EP llamado “MAYDAY”, el cual, Dany, Pau y Ale están más que deseosas de salir a presentarlo en directo.
ME VERAS VOLVER!
Dos fechas: 18 de febrero, en Saltillo. 4 de marzo en Torreón. Como si el destino quisiera resarcirnos el vacío de los dos años pasados, ambas citas fueron en sitios y fechas muy similares al 2020. Ambas noches estuvieron plenas de emoción, de belleza y buen rockanrol. Pero cada una se desarrolló en un mood muy especial y diferente, permitiéndonos gozar a los asistentes de dos ángulos complementarios de la banda.
Pero, ambas noches nos permitieron disfrutar el directo de una banda que esta en plenitud de facultades, lista para el asalto. Como si de un motor de Mercedes Benz se tratase, lubricada y ajustada con precisión de reloj.
CLOSE TO YOU
Dogma Bar, en Saltillo, es un recinto pequeño e íntimo. El escenario tiene las dimensiones precisas para permitir a las bandas desenrollarse sin dificultades, pero nada más. Tal restricción de espacio favorece a que la audiencia esté bien cercana al artista. Así que la noche del 18 de febrero fue muy intimista, muy cálida, muy de compas. La razita estaba expectante, y tan emocionada por ver y escuchar de nuevo a Dany, Pau y Ale, como por poder volver a reunirse como antes de los días negros. El calor del reencuentro contrastaba con el frio que la invernal noche norteña derramaba sobre Saltillo, y tal vez por ello, por el calor, los minutos caminaban con pegajosa lentitud sobre la escala del tiempo.
Para mí, el primer golpe de felicidad de la noche fue llegar al stand del merch, y ver la edición física de MAYDAY, su último EP. Sencilla pero hermosa, y doblemente hermosa por inesperada. La segunda oleada de felicidad llego al filo de las 10:30, cuando Daniela, Paulina y Alejandra ocuparon posiciones sobre el escenario.
El público las vitoreo nomas verlas caminar sobre el stage. Ellas llegaron, apuntaron y comenzaron a disparar. “Z” fue el rolón de apertura, con Paulina golpeando su kit de batería con firmeza, Alejandra sumando su bajo un par de compases después, y Daniela en lugar de cantar tomando el micrófono (literalmente) para comenzar una dinámica con la audiencia que no abandonaría en toda la noche, burbujeante de emoción, mucho más dinámica que de costumbre, pero impecable en su guitarrear y en su canto. En esta ocasión, “Z” fue definitivamente una excelente elección para abrir su set. En directo se escucha más dura y rompedora, y enseguida de ella llega “Anymosity” y es aquí donde comienzan a incendiar el lugar, por que esta canción es un temazo por si sola, pero en directo, en vivo le hace honor a su nombre.
Aún no llevamos ni 10 minutos de tokin, pero ya estamos todos gratamente sorprendidos por la contundencia que The Warning esta estrenando. La producción es realmente de primera: todo se escucha fuerte y claro, podías escuchar los matices de Ale al tocar y como se endurecía el retumbar del bajo en algunas partes. Sentías el golpear de Pau, duro y preciso como un invisible ariete, pegándote una y otra vez. El raspor de la guitarra de Dany te arañaba las orejas con dulzura mientras su canto de sirena se metía dentro de ti y te arañaba el alma.
Tras “Anymosity”, Paulina saluda a la gente, y luego se dejan ir con una bestial versión de “Queen of the Murder Scene” el primer track de su catálogo esa noche, el cual nos permite (a quienes tuvimos oportunidad de verlas en vivo previo a la mugrosa pandemia) darnos cuenta de lo mucho que crecieron The Warning en estos dos años. En todos los aspectos. Su ejecución es inmaculada, su puesta en escena es mucho mas emotiva que antes, y su interacción con la audiencia es más que sobresaliente; Dany sobre todo, pero también Ale, quien aparte de una elegante y poderosa ejecución, sonríe, saluda y hace contacto con sus fans. Paulina, como siempre, es Paulina: desde su trono de tambores y platillos, gesticula y se mueve de una manera teatral y encantadora mientras somete los parches de su kit a un musical sobre esfuerzo en aras de sonar poderosa y contundente, cosa que logra la perfección.
El característico inicio de “Dust to Dust” enloquece a la people, y es ahí donde te das cuenta que ya no son la misma banda de 2020. Algo ha ocurrido que ha potenciado la dinámica de esta banda. La manera en que interactúan entre ellas, con su público; la seguridad con que se mueven en el escenario.
“Choke”, otra nueva, emerge como un remanso de paz y luego se endurece. Que temazo es este! Y vaya manera en que lo revientan en vivo! Con Dany dando catedra del poder que tiene en esa garganta, y la banda moviéndose de lo duro a lo sublime y dando cátedra de como puede reinventarse el rock mas duro y más clásico, pasando de los cliches y los tributos ñoños. Dura, oscura y llena de humanidad esta “Choke”, que confieso, me sacó una lagrimita o varias.
Una dupla más de trancazos de su 2º álbum: “Dull Knives” y “Red Hands” son las que siguen y suenan tremendamente poderosas. Nuevamente son la evidencia de cuanto trabajo esta banda los pasados dos años para elevar su nivel. Suenan amarradisimas! Las tocan con la misma naturalidad con que respiran. Insisto: todo alrededor de The Warning evidencia que las chicas quisieron volverse aún más PRO, creérsela y jugar a estar en las grandes ligas, con todo el esfuerzo, estrategia y trabajo que ello supone. Los resultados saltan a la vista.
Y a pesar de todos los ajustes que han tenido que hacer en su bitácora y su hoja de ruta, siguen siendo maravillosamente empáticas con sus fans. Eso, se agradece enormemente.
Dany platica un poquito con la razita y sueltan “Disciple”. Mas platiquita y suena su versión “nueva” de “Enter Sandman” que sí, emociona al personal; pero ni de lejos como cuando Paulina se levanta de su trono y elevando sus brazos comienza a cantar “Survive”. Y si, el crecimiento de la banda se nota. Emocionante la manera en que Ale y Dany baten sus instrumentos en esta canción.
Ya de salida, “P.S.Y.C.H.O.T.I.C.”, “Evolve””, “Narcisista” confirman que la banda esta más que decidida a apostarle por el momento al rock más duro, mas marchoso, cosa que celebramos, Se despidieron, como no, con un “Martirio” que fue coreado a todo pulmón por toda su feligresia reunida ahí, y fue hermoso verlo y escucharlo.
IN THE CITY OF THE BLINDING LIGHTS
En Torreón, por otro lado, se subieron a un escenario grande que las recibió con amor y un multicolor juego de luces a la usanza de los dorados ochentas…cuando el rock era grande de verdad.
Pues bien, Dany, Pau y Ale están aquí para devolverle al Rock de a devis el lugar que le corresponde, y se merecían calarse con un escenario así. Y saben? Lucen enormes!
El stage del Metropoli es grande, grande de verdad, tiene infraestructura de lujo. Luces, spotlights, humito. A la usanza de los dorados años ochentas. Lo necesario para hacer lucir a una banda que tenga las ganas de lucirse en el escenario.
Y así fue, una celebración de música y luces. Un Sonido enorme. Esto es Rock: Fuerza, Contundencia, Emocíón. Y aquí, las chicas están en su salsa, y crecen enormemente, y se ven tremendamente empoderadas. Pero lo mas emocionante, es que no pierden ni un tantito de su frescura. Moviéndose de un lado a otro, Dany y Ale intercambiando posiciones en ciertos y selectos puntos del set, Paulina enorme y vibrante como siempre
Y el sonido, Man. Que sonido tan gordo, tan potente! Pero bien claro, todo en su lugar, todo escuchándose perfecto.
Comenzaron esta vez con un “Choke” que sonó a gloria. La razita se volvió loquita y cantó a todo pulmón.De ahí, se siguieron con el set list de Saltillo: “Z” y “Anymosity” de MAYDAY y luego un clavado al pasado (¿) con “Queen of the Murder Scene”, que aún no encuentro que le hayan hecho pero que en esta gira suena hermosísimamente potente. Daniela en completo contacto con la gente y teniéndonos comiendo de su mano desde un principio. Cada canción hipercelebrada y canturreada con el corazón en la boca por el personal. El plus fue que agregaron al set “Hunter”, que suma dureza a una lista ya muy dura y emocionante; y que deja ver un perfecto acople de su nuevo material con sus canciones más clásicas en directo. “Dust to dust”, “Dull Knives”, “Redhands” sonaron poderosas y en “Survive” volvieron a pasarnos por la cara la madurez que como banda en vivo han alcanzado. Se despidieron con sus dos canciones en español “Narcicista” y “Martirio” siendo coreadas por cada una de las almas que estuvimos ahí ese día, y la sonrisota en sus caras confirmó lo bien que se lo habían pasado.
No pudo haber un mejor inicio de actividades. Este MAYDAY tour va a ser épico, y será el principio del futuro de The Warning. Ellas se merecen totalmente todo lo que les esta ocurriendo, porque no es una casualidad. Han ido a por ello y se han preparado cada día para cuando esto llegara. Y finalmente el tiempo ha llegado.
LA CEREZA EN EL PASTEL
Termino de escribir esto unas horas antes de que The Warning abra para Foo Fighters en el Foro Sol. Después de hoy nada va a ser igual (mark my words). Siguen los shows en Monterrey y Guadalajara con Eruca Sativa como invitados, y el release de “Money”, el primer probete de la segunda mitad de su TW3, el cual esperamos con ansias locas. Luego, la locura de su Tour por USA y Canadá.
2022 será el año del despegue definitivo de The Warning.