Ya disponible en todas las plataformas: “Una banda que no se formó” de Dafne Castañeda, publicado en 2018
Conquistar el umbral del mundo con una guitarra y nuestra voz
Perú fue conquistado por “Posguerra”, el primer disco de Dafne Castañeda, publicado durante la pandemia por el sello peruano Catenaria Discos. Esta obra de matices electrónicos, pop y hyperpop abrieron el campo para que Dafne Castañeda sea considerada como una de las artistas revelación del 2020. Medios como Rock Achorao’, Tercer Parlante y más, colocaron canciones como “Yo Ahora” y “Antes de Nacer” en un top de los mejores singles nacionales del año, dejando la expectativa cada vez más atenta para melómanos, fans y curiosos del rock peruano.
Dafne, ya venía produciendo desde el 2018, año en el que se separa de Fábula, para pasar a ser una artista solista, proyecto con el que emprendió un camino mucho más fiel y consecuente con su ideal musical, publicando finalmente “Una banda que no se formó” por Youtube, EP en el que reflejaba todos esos sentimientos contenidos consecuencia de la presión social que ella sentía, pues enfrentarse al mundo, siendo una artista parece ser siempre una idea terrible. Luego de tres años por fin se encuentra en todas las plataformas digitales.
“Una banda que no se formó es un “diario” de cuestionamiento hacia uno mismo. Fue también un buen pretexto para haberme lanzado como solista. Reúne 5 canciones, cada una es independiente y tienen cargas temáticas distintas. Mi voz en el disco tiene una carga de ansiedad delatadora, y cada vez que la escucho, puedo revivirme en ese tiempo, de viajes entre la selva central y la capital, y el caos de ese entonces. Se convirtió en la mejor antesala para Posguerra”
comenta la artista sobre su EP.
En cuanto a lo sonoro, el EP se aleja de las actuales influencias que escuchamos en “Posguerra”, acercandose más a sonoridades folk rock y fusión, sin embargo, por su ejecución podría encajarse como Lo-Fi. Pues, este nace bajo una de las expresiones más honestas de la artista, teniendo una sensación de vacío, o incompleto por la falta de instrumentos.
Fue producido por Ricardo Lazarte en MDL Studio. La composición y grabación fue realizada por Dafne Castañeda mientras vivía en Pichanaki, en la Selva Central del país.